PARA TODA NECESIDAD SIEMPRE HAY UN LIBRO

Local cover image
Local cover image
Image from Google Jackets

Mecánica para ingenieros : dinamica / Russell Hibbeler ; traducción Virgilio González Pozo

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Original language: English Publication details: México, D.F. : CECSA (Grupo Editorial Patria), 2007Edition: 3a edDescription: xv, 620 p. : il., gráficas, lám. ; 24 cmISBN:
  • 9682612446
Subject(s): LOC classification:
  • TA352 H6243 2007
Contents:
Cinemática de una partícula - Cinética de una partícula: fuerza aceleración - Cinética de una partícula: trabajo y energía - Cinética de una partícula: impulso y cantidad de movimiento - Cinemática y cinética de una partícula - Cinemática plana de un cuerpo rígido - Cinética de un cuerpo rígido en el plano: fuerza y aceleración - Cinética de un cuerpo rígido en el plano: fuerza y aceleración - Cinética del cuerpo rígido en el plano: trabajo y energía - Cinética de un cuerpo rígido en el plano: impulso y cantidad de movimiento - Cinemática y cinética planas de un cuerpo rígido - Cinemática de un cuerpo rígido en tres dimensiones - Cinética de un cuerpo rígido en tres dimensiones - Vibraciones - Apéndice A: expresiones matemáticas, B: análisis numérico y computacional, C: análisis vectorial - Respuestas - Índice
Summary: "La dinámica de la partícula contribuye de manera significativa en la formación del Ingeniero Mecánico, ya que su vida profesional está inmersa en un mundo dinámico y por lo tanto requiere de un profundo conocimiento de materias como esta, que le proporciona las bases del movimiento, sus causas y efectos, a fin de relacionarlos matemáticamente; para un mejor desempeño en las materias siguientes, que le permitirán profundizar paulatinamente en la realidad del ambiente profesional. Las asignaturas antecedentes son: álgebra, trigonometría, física y elementos de cálculo. Las consecuentes son: dinámica del cuerpo rígido y mecánica de fluidos I. El alumno analizará los parámetros cinemáticos, las fuerzas y sus efectos, así como los métodos de energía en el movimiento de partículas, a fin de formular las ecuaciones que representen el fenómeno."--P. web editorial
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Home library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode Item holds
Libros para consulta en sala Libros para consulta en sala Biblioteca Antonio Enriquez Savignac Biblioteca Antonio Enriquez Savignac COLECCIÓN RESERVA TA352 H6243 2007 (Browse shelf(Opens below)) 1 No para préstamo Ing. Industrial 019557
Total holds: 0

Tít. orig. : Engineering mechanics : dynamics

Incluye índice p. [617]-620

Cinemática de una partícula - Cinética de una partícula: fuerza aceleración - Cinética de una partícula: trabajo y energía - Cinética de una partícula: impulso y cantidad de movimiento - Cinemática y cinética de una partícula - Cinemática plana de un cuerpo rígido - Cinética de un cuerpo rígido en el plano: fuerza y aceleración - Cinética de un cuerpo rígido en el plano: fuerza y aceleración - Cinética del cuerpo rígido en el plano: trabajo y energía - Cinética de un cuerpo rígido en el plano: impulso y cantidad de movimiento - Cinemática y cinética planas de un cuerpo rígido - Cinemática de un cuerpo rígido en tres dimensiones - Cinética de un cuerpo rígido en tres dimensiones - Vibraciones - Apéndice A: expresiones matemáticas, B: análisis numérico y computacional, C: análisis vectorial - Respuestas - Índice

"La dinámica de la partícula contribuye de manera significativa en la formación del Ingeniero Mecánico, ya que su vida profesional está inmersa en un mundo dinámico y por lo tanto requiere de un profundo conocimiento de materias como esta, que le proporciona las bases del movimiento, sus causas y efectos, a fin de relacionarlos matemáticamente; para un mejor desempeño en las materias siguientes, que le permitirán profundizar paulatinamente en la realidad del ambiente profesional. Las asignaturas antecedentes son: álgebra, trigonometría, física y elementos de cálculo. Las consecuentes son: dinámica del cuerpo rígido y mecánica de fluidos I. El alumno analizará los parámetros cinemáticos, las fuerzas y sus efectos, así como los métodos de energía en el movimiento de partículas, a fin de formular las ecuaciones que representen el fenómeno."--P. web editorial

Donación 20090806 0

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image
  • Universidad del Caribe
  • Powered by Koha