El tacto en la enseñanza: el significado de la sensibilidad pedagógica / Max Van Manen; traducción de Elisa Sanz Aisa
Material type:
- texto
- sin medio
- volumen
- 9788449305658
- The tact of teaching. The meaning of pedagogical thoughfulness. Español
- LB 1775 V217 1998
Item type | Current library | Home library | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode | Item holds | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | COLECCIÓN RESERVA | LB 1775 V217 1998 (Browse shelf(Opens below)) | Ejem.1 | No para préstamo (Préstamo interno) | Desarrollo Humano | 042618 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | LB 1775 V217 1998 (Browse shelf(Opens below)) | Ejem.2 | Available | Desarrollo Humano | 042619 | |||
![]() |
Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Biblioteca Antonio Enriquez Savignac | Colección General | LB 1775 V217 1998 (Browse shelf(Opens below)) | Ejem.3 | Available | Desarrollo Humano | 042620 |
Incluye índice analítico.
Incluye referencias bibliográficas.
Hacia una pedagogía de la solicitud --
El concepto de pedagogía --
El momento pedagógico --
La naturaleza de la pedagogía --
La práctica de la pedagogía --
La naturaleza del tacto --
El tacto pedagógico --
El tacto y la enseñanza --
Este libro es un antídoto perfecto contra la preponderancia de los textos psicológicos que suelen describir las interacciones adulto-niño como una serie de tareas y habilidades diferenciadas. A pesar de que reconoce el papel de los enfoques pedagógicos tradicionales basados en las habilidades, Van Manen trata abierta y directamente, y sin reservas, las dimensiones de estas relaciones que la psicología no puede abarcar, entre las que fundamentalmente se encuentra la difícil tarea de estar con los niños para que la maduración sea posible. De este modo, presenta una visión original sobre el significado y la práctica de la enseñanza entendida como una actividad reflexiva. Define la reflexión pedagógica como la forma en que los educadores maduran, cambian y profundizan como consecuencia del hecho de vivir con los niños. Y muestra cómo los procesos de enseñanza requieren tacto: inteligencia interpretativa, intuición moral práctica, sensibilidad y receptividad hacia la subjetividad de los niños y capacidad de improvisación en el trato con ellos. Un texto, en fin, ameno, apasionante y estimulante que interesará a todos aquellos educadores que se sientan preocupados por los aspectos afectivos de su profesión.
Max van Manen es catedrático de Educación en la Universidad de Alberta. Además es autor de Researching Lived Experience: Human Science for an Action Sensitive Pedagogy y The Tone of Teaching.